Blog - PASSIVHAUS

PASSIVHAUS

Estándar de construcción de edificios.

El PASSIVHAUS es un estándar de construcción de edificios. Es similar a certificados y estándares como LEED o BREEAM y se un estándar principalmente aplicado para edificios residenciales.

Su nombre, alemán, podríamos traducirlo como “casa pasiva”. Este estándar nació de la conversación entre dos profesores, un sueco y un alemán, cuya intención era definir una construcción de gran aislamiento desde el inicio.

Lo que básicamente persigue este estándar es optimizar el aislamiento del edificio con técnicas pasivas, como por ejemplo, una óptima orientación de la vivienda que ayude a aprovechar mejor el calor del sol y la ventilación natural. Si aplicando las técnicas pasivas logras que el edificio consuma menos de 15 Kwh/m2 al año en calefacción, podrás obtener el estándar PASSIVHAUS.

A pesar de que es últimamente cuando se oye más y más, el primer edificio construido siguiendo las bases del estándar Passivhaus tiene ya más de veinte años, pues fue construido en Alemania en 1990.

Os presentamos un ejemplo practico de PASSIVHAUS en el proyecto del estudio de arquitectos CALDERON-FOLCH STUDIO con su Passive House in Argentona.

ARGENTONA, SPAIN
Vivienda
137 m2 (casa) + 37,5 m2 (espacio de trabajo)
200.000 €

Demanda energética calefacción: 8 kWh/(ma)
Demanda energetica refrigeración: 6 kWh/(ma)
Tightness: 0,54 h-1 (Blower Door)
Certificación energética: A

 PASSIVHAUS
 PASSIVHAUS
 PASSIVHAUS
 PASSIVHAUS
 PASSIVHAUS
Comentarios

Just Say Your Opinion

Your Comment

11 − nueve =